“S.I.G.L.E.” – Sistema Integrado para Gestionar la Logística Empresarial… HOY “#5 – PROGRAMAS NIVELADOS Y ÓRDENES POR PERÍODOS FIJOS”
Seguimos compartiendo con nuestros lectores todos los elementos de gestión LEAN que componen nuestro sistema S.I.G.L.E. – “Sistema Integrado para Gestionar la Logística Empresarial”. HOY veremos “#5 – PROGRAMAS NIVELADOS Y ÓRDENES POR PERÍODOS FIJOS“, es una herramienta muy importante para eliminar desperdicios en producción, optimizar la cadena de suministros y lograr cumplir con las expectativas del cliente.
También utilizada por muchas empresas Multinacionales, Pymes y Micro Empresas, la cual es fundamental para lograr el objetivo de EXCELENCIA y REDUCCIÓN DE COSTOS en todas sus operaciones.
Vamos al tema que nos convoca: “#5 – PROGRAMAS NIVELADOS Y ÓRDENES POR PERÍODOS FIJOS”:
DEFINICIÓN: Proceso de programación de pedidos que cumple con la demanda del cliente e incorpora límites de criterios de programación (por ejemplo, horizonte de tiempo sin cambios) que permite un período predeterminado y fijo para pedidos de piezas
OBJETIVO: Para eliminar los desperdicios de sobreproducción, sobreprocesamiento, inventario y espera a través de la nivelación del flujo de material en toda la cadena de suministros
REQUERIMIENTOS BÁSICOS:
- Las reglas de programación y las tablas de restricción se desarrollan, comprenden y aplican a los pedidos entrantes
- El flujo de pedidos de productos es coherente con los criterios de programación, como tablas de restricción, tasas de capacidad y reglas de secuencia, etc. El flujo de pedidos de productos es coherente en el horizonte temporal acordado
- Existe un proceso para verificar que los pedidos se envían para cumplir con las expectativas de tiempo y tamaño de lote
- Se establece un período fijo para el pedido y la entrega de piezas. Los horarios de los materiales se comunican al proveedor y al contacto de transporte según el horizonte temporal acordado
- Se revisa la variación en la producción programada o secuenciada para resaltar el desperdicio incurrido
- Existe un proceso de excepción y se utiliza para cubrir emergencias (escalar información) y evitar piezas obsoletas
- El proceso de pedido de piezas se gestiona localmente, las excepciones se manejan centralizadas cuando se trabaja con varias plantas (una excepción podría ser cuello de botella de uso de múltiples plantas)
BENEFICIOS:
- Evita el desperdicio de sobreproducción en el proceso de fabricación
- Suministro de partes niveladas
- Permite la creación de un plan de producción que produce el producto correcto en el momento adecuado, para satisfacer la demanda del cliente
- Mejora las instalaciones, el equipamiento y la utilización de mano de obra
- Mejora la capacidad de toma de decisiones cuando se producen interrupciones de suministro
- Impacto positivo en la calidad, lesiones y fatiga al nivelar la carga de trabajo de los miembros del equipo
FACILITADORES CLAVES:
- Alinear el plan de producción con la demanda del cliente
- Los planes de producción de la planta deben nivelarse de acuerdo con las restricciones locales de fabricación
- Utilice el mismo plan de producción como base de planificación tanto para la planta como para las operaciones de la base de suministro
- Minimice el número de restricciones de fabricación de la planta para maximizar la flexibilidad
- Dar a conocer el estado de fabricación y la ubicación de cada producto durante todo el proceso de fabricación es importante
- La producción mantendrá la producción diaria / semanal dentro de un objetivo acordado + o –
RESUMEN:
- Los datos con las especificaciones se deben tener antes de finalizar el plan de producción de la planta (modelo básico + opcionales del producto) para optimizar el proceso de fabricación (Planta y Proveedores)
- El plan de producción de la planta es el documento que refleja la secuencia en la que se construirán los productos
- Se requiere el estado de fabricación del producto para garantizar que se cumplan las fechas de entrega del cliente y los requisitos de la cadena de suministro
ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EN PERÍODOS FIJOS
BENEFICIOS:
- Reposición previsible de materiales
- Simplifica la planificación del proveedor para cumplir con los cronogramas de entrega
- Asegura la entrega de la parte correcta, en la cantidad correcta y en el momento correcto
- El pedido de piezas gestionadas localmente acorta el tiempo de entrega en la cadena de suministro
FACILITADORES CLAVES:
- Los sistemas ERP para programación de materiales y órdenes de producción serán utilizados eficientemente
- Los datos de ventas, pronósticos, pedidos vendidos y no vendidos están disponibles en un momento definido
RESUMEN:
- El pedido de piezas se gestiona localmente y debe existir un proceso de excepción para cubrir emergencias
- Cualquier excepción conocida debe ser comunicada visualmente
- Debe existir un período fijo para el pedido y la entrega de piezas
- Los cronogramas de materiales se comunican en un horizonte temporal acordado y se expresan en cantidades de lotes estándar
- Los horarios predecibles mejoran el tiempo de respuesta del pedido, permiten una mejora continua y reducen los costos operacionales
Post writing is also a excitement, if you know after that you can write otherwise it is complex to write.
Hey! This is my first comment here so I just
wanted to give a quick shout out and tell you I genuinely enjoy
reading your blog posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums
that cover the same topics? Thank you!
We’re a bunch of volunteers and opening a new scheme in our community.
Your website offered us with valuable info to work on. You’ve done an impressive
process and our entire group will be thankful to you.
Pingback: SISTEMAS LOGÍSTICOS - Cuáles son las actividades Claves y de Apoyo? -