Optimizar su empresa con “Metodologías Lean + Tecnología”
Estimados colegas y amigos:
Las empresas actuales viven en un bucle constante que las empuja a mejorar sus procesos y negocios en busca de una ventaja competitiva. Se encuentran bajo permanente presión de reducir los costos, los tiempos, el inventario, etc. La herramienta que ha demostrado mejorar sustancialmente una organización es la “METODOLOGÍA LEAN”, que combinada con diferentes tecnologías pueden dar una ventaja competitiva a su empresa. Las tecnologías actúan como lubricantes sobre la metodología Lean incrementando las mejoras notablemente.
Los conceptos Lean son utilizados como una potente herramienta para optimizar cualquier tipo de proceso operativo y administrativo de una empresa. “Lean” es una filosofía de trabajo, una manera de identificar y eliminar los desperdicios. Busca permanentemente la excelencia, eliminando los desperdicios y maximizando el valor del producto.
El impacto de la tecnología en Lean es un hecho, vincular el pensamiento Lean con sistemas y tecnologías que ya existen en el mercado pueden asegurar grandes mejoras en los procesos.
EL PENSAMIENTO LEAN
1) Mapear la cadena actual (value stream mapping)
2) Identificar los desperdicios y las actividades CON y SIN valor agregado
3) Eliminar los desperdicios y las actividades SIN valor agregado que fueran posibles
4) Volver a desarrollar el mapa actual con el proceso optimizado
5) Seguir buscando las excelencia a partir del último punto de “mejora continua”
LAS HERRAMIENTAS LEAN
Lean cuenta con muchas herramientas que nos ayudan a mejorar los aspectos críticos. Pueden incluir conceptos básicos y generales como lo son el trabajo estandarizado, organización del lugar de trabajo, gerenciamiento visual, flujo simple de procesos o la mejora del Layout. También otras, que de alguna manera son conceptos más avanzados como el mapeo de la cadena de valor (VSM), sistema pull con Kanban (just in time), la reducción del tamaño de lotes y el cambio rápido en el tipo de producción (SMED), células de trabajo o el mantenimiento productivo total (TPM).
APLICACIÓN LEAN
Es posible aplicar Lean en todas las áreas de una empresa. Por ejemplo, en las áreas de la Cadena de Suministros o Supply Chain podría ser en:
a) PLANIFICACIÓN: se debe hacer a nivel estratégico, táctico y operacional.
A nivel estratégico o largo plazo, por ejemplo, mejoras e innovaciones para cumplir con las necesidades del cliente, planificación de inventario, implementación de sistemas de tecnología de la información para
hacer los procesos más eficaces, etc.
A nivel de planeamiento táctico o corto plazo, por ejemplo, control de costes, minimización de riesgos, lograr el máximo valor para el cliente, variabilidad de la demanda, problemas de capacidad, seguridad, etc.
A nivel de planeamiento operacional (procesos del día a día), por ejemplo, considerar los pronósticos diarios y semanales para satisfacer la demanda, operaciones de producción incluida la programación y la gestión detallada trabajo en planta, seguimiento de la actividad logística para el cumplimiento de pedidos, etc.
Otros procesos de aplicación:
- Lean y las redes de suministro
- Lean en el Pronóstico de la Demanda
- Lean en la Planificación de los requerimientos de material (MPS)
- Lean en Sales and Operations Planning (S&OP)
La adquisición de materiales es el siguiente paso lógico después de completar el proceso de planificación. El proceso de compras se origina en la demanda o por necesidades para cubrir inventario o servicios.
Otros procesos de aplicación:
- Lean y la Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP)
- Lean y Procurement
c) FABRICACIÓN. Lean y los Sistemas de Planificación de Recursos
Empresariales (ERP)
Permiten la integración de muchos procesos de negocios, incluyendo finanzas, contabilidad, recursos humanos, ventas y entrada de pedidos, materias primas, inventario, compras, programación de producción y
envío, recursos y planificación de producción y gestión de relaciones con clientes. Un sistema ERP comparte bases de datos y prácticas empresariales comunes para producir información en tiempo real y coordinar procesos de negocio que van desde la evaluación de proveedores hasta la facturación de clientes. El ERP y la producción Lean ofrecen muchos de los mismos beneficios para una organización, como la reducción de inventario y tiempo de entrega (lead time), la mejora de la calidad y la mejora del servicio al cliente.
Otros procesos de aplicación:
- Lean y los Sistemas de fabricación (MES)
- Lean y Short-Term Scheduling
- Lean y los “Sistemas Avanzados de Planificación y Programación” (APS)
El objetivo de DRP es maximizar la disponibilidad del producto y reducir los costos de ordenar, transportar y mantener el producto en almacén.
Otros procesos de aplicación:
- Lean y Distribution Requirements Planning (DRP)
- Lean y Transportation Management Systems (TMS)
- Lean y los Sistemas de Cumplimiento de Pedidos
- Los Sistemas de Gestión de
Almacenes (WMS) - Un Sistema de Gestión de Pedidos (OMS),
- Un Sistema de gestión de Ordenes de Distribución (DOM),
- Los Sistemas de Gestión de Clientes (CRM)
Saludos Cordiales.
Estoy a disposición para cualquier consulta.
AB Consultora Empresarial
Email: contacto@abconsultoraempresarial
Celular: +54 9 3400 15 666729
Web: https://abconsultoraempresarial.com/
Instagram: ab.consultoraempresarial