“FUNDAMENTOS DE UN MRP – Planificación de requerimiento de materiales”

FUNDAMENTOS DE UN MRP

Planificación de requerimiento de materiales.

¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE UN MRP? 

MRP ayuda a las empresas a:

– Controlar los tipos y cantidades de materiales que se deben compran

– Planificar qué productos se van a producir, en qué cantidades y cuándo

– Asegurar satisfacer las demanda actual y futura de los clientes 

MRP provee respuestas a las siguientes preguntas:

¿QUÉ ítems son requeridos?

¿CUÁNTO es requerido?

¿CUÁNDO son requeridos?  

SITUACIONES A LAS QUE UN MAL MRP PUEDE CONDUCIR: 

– Si una empresa compra cantidades insuficientes de un artículo utilizado en la fabricación del producto o compra el artículo equivocado, es posible que no pueda cumplir con los contratos para suministrar los productos demandados en la fecha acordada

– Si una empresa compra cantidades excesivas de un artículo, tiene dinero desperdiciado en capital inmovilizado: el exceso de inventario retiene el efectivo en un stock que posiblemente nunca se utilice

Comenzar la producción de un pedido en el momento equivocado puede significar que no se cumplan los plazos de entrega de un cliente o la generación de gastos adicionales para poder cumplir con lo acordado  

DEFINICIÓN DE MRP: 

– MRP es un conjunto de técnicas que utiliza datos del árbol de producto (BOM), datos de inventario y la demanda del cliente para calcular los requerimientos de materiales

– Aunque no es común hoy en día, es posible realizar un PRM a mano

– MRP tiene dos objetivos principales:

o Determinar los requerimientos

o Mantener las prioridades definidas

– Otros objetivos…

o Asegurar que los materiales y componentes estén disponibles para la producción, y que los productos finales estén listos para su envío

o Mantener un inventario mínimo, pero también asegurar que la cantidad correcta de material esté disponible en el momento adecuado para producir la cantidad correcta de productos finales

o Asegurar la planificación de todos los procesos de fabricación, esta programación de diferentes trabajos funciona para minimizar o eliminar cualquier tipo de tiempo de inactividad para la máquina y los trabajadores

 

A continuación, les presento uno de mis e-books que desarrolla este tema y otros relacionados en profundidad:

Con este e-book aprenderán a:

– FUNDAMENTOS DE UN MRP (Planificación de Requerimientos de Materiales)

– DATOS DE ENTRADA Y SALIDAS DE UN MRP

– CÓMO DEFINIR LA LISTA DE MATERIALES o ÁRBOL DE PRODUCTO (BOM)

– INVENTARIOS Y PARÁMETROS DE PLANIFICACIÓN

– DEFINICIONES DE LEAD TIME, EXPLOSIÓN Y COMPENSACIÓN

– TAMAÑO DE LOTE (Lote Sizing) Y MRP MANUAL

** Todos los temas tienen sus herramientas de gestión y ejemplos.

 

Dónde encontrarlo:

AMAZON: https://www.amazon.com/s?k=planificaci%C3%B3n+de+requerimientos+de+materiales&__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&ref=nb_sb_noss

AB CONSULTORA EMPRESARIAL: https://abconsultoraempresarial.com/tienda/

Espero les haya sido de interés. Nos encontramos la proxima semana con una nueva publicacion.

 

Saludos Cordiales.
Estoy a disposición para cualquier consulta.

AB Consultora Empresarial
Email: contacto@abconsultoraempresarial
Celular: +54 9 3400 15 666729
Web: https://abconsultoraempresarial.com/
Instagram: ab.consultoraempresarial

AB Consultora Empresarial

Mi nombre es Ariel Blum, soy un profesional con más de 25 años de experiencia gerenciando áreas de operaciones, planeamiento y comerciales, en empresas multinacionales y pymes; soy un Consultor Independiente especializado en el Gerenciamiento de la Cadena de Suministros, Lean Manufacturing y Gestión de Empresas, ofrezco a mis clientes las prácticas más avanzadas de los diferentes sectores de la industria. ♦ Linkedin: www.linkedin.com/in/ariel-blum-2769a66 EMPRESAS DE DESARROLLO Y ALGUNOS CLIENTES: ♦ General Motors Company ♦ Ford Motors Company ♦ Johnson Controls Automotive ♦ Brightstar Corporation ♦ Electrolux ♦ Saldivia Buses ♦ Celsur Logística ♦ Transpreb Logística ♦ DHL, Fedex, etc. ÁREAS DE INTERÉS: Operaciones Logísticas: Gestión del Flujo de Materiales, Diseño de Almacenes, Proceso de Abastecimiento de Materiales, Recepción y Despacho, Equipamiento para Manejo de Materiales, Gestión de Inventarios, Nuevos Proyectos, Lean Manufacturing y Lean Logistics. Compras y Planeamiento Logístico: Planeamiento de Logística de Entrada, Warehousing y Distribución, Red de Transportes, Monitoreo de Costos, Benchmarking de Servicios Logísticos, Desarrollo de Pliegos para Contratación, Métricas de Performance, Revisiones Técnicas de Operadores Logísticos y Administración de Contratos, Planeamiento de Requerimientos de Materiales, Sistemas para Gestión de Almacenes, Sistema para Gestión de Transportes, Justo a Tiempo, Pago de Materiales por Producción, Compras de Materiales Productivos y No Productivos (Nacionales e Importados) y Procesos de Comercio Exterior. Planeamiento de Operaciones y Ventas: Ventas, Producción, Inventario, Logística de Entrada/Salida Balanceada y Planeamiento y Control de la Producción. Especialización: Gestión de Manufactura “Sin Desperdicios”, Diseño y Gesión de la Cadena de Abastecimiento, Desarrollo e Implementación de Proyectos, Operaciones Logísticas, Compras y Planeamiento Logístico, Gestión de Transportes, Desarrollo de Plan de Negocios, Planeamiento Estratégico, Gestión de Inventarios, Logística Inversa, Logística de Post Venta, Gestión de 3PL y 4PL y Liderazgo de Proyectos de Logística. FORMACIÓN ACADÉMICA: • Postgrado en Logística • Postgrado en Administración de Empresas • APICS – Especialización en Supply Chain Management • Sistemas de información • Six sigma Green Belt • Lean Manufacturing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *