“ROLA – Maximizar Rendimiento de los Activos Logísticos”

ROLA – Maximizar Rendimiento de los Activos Logísticos

La función logística de una empresa está diseñada para lograr los objetivos de toda la cadena
de suministros de modo que la empresa pueda lograr sus objetivos generales. Para ello,
desarrollará una variedad de actividades logísticas, que traerán un mayor retorno de la
inversión.
EL objetivo tiene dos dimensiones:
– El impacto del diseño del sistema de logística en la contribución de los ingresos
– El costo de operación y los requerimientos de capital para ese diseño
A diferencia de los ingresos, los costos de logística se pueden estimar con bastante precisión y,
por lo general, existen dos tipos:
– Costos Operativos
– Costos de Capital
Los costos operativos son aquellos costos que ocurren regularmente o que fluctúan
directamente con los cambios en los niveles de actividad. Por ejemplo, salarios variables,
gastos de almacenamiento y administración y algunos costos indirectos de fabricación.
Los costos de capital son un gasto que se produce una sola vez y se mantiene constante dentro
de un cierto nivel de actividad. Por ejemplo: el costo de comprar una flota de camiones,
construcción de un almacén o la compra de equipos para el manejo de materiales.
Los objetivos financieros factibles de la función logística se expresan mediante una relación
denominada ROLA (Rendimiento sobre los activos logísticos):
ROLA = (Contribución al ingreso – Costos de operación logística) / Activos logísticos
– La contribución al ingreso se refiere a las ventas generadas por el diseño del sistema
logístico
– Los costos de operación logística son los gastos incurridos para brindar a los clientes el
nivel necesario de servicios logísticos para generar ventas
– Los activos logísticos son la inversión de capital en el sistema logístico
ROLA debe maximizarse con el tiempo.
El objetivo básico de la empresa es debe ser “obtener el máximo beneficio del rendimiento
acumulado de la inversión”.

Referencia: Ballou, R.

Espero les haya sido de interés. Nos encontramos la proxima semana con una nueva publicacion.

 

Saludos Cordiales.
Estoy a disposición para cualquier consulta.

AB Consultora Empresarial
Email: contacto@abconsultoraempresarial
Celular: +54 9 3400 15 666729
Web: https://abconsultoraempresarial.com/
Instagram: ab.consultoraempresarial

AB Consultora Empresarial

Mi nombre es Ariel Blum, soy un profesional con más de 25 años de experiencia gerenciando áreas de operaciones, planeamiento y comerciales, en empresas multinacionales y pymes; soy un Consultor Independiente especializado en el Gerenciamiento de la Cadena de Suministros, Lean Manufacturing y Gestión de Empresas, ofrezco a mis clientes las prácticas más avanzadas de los diferentes sectores de la industria. ♦ Linkedin: www.linkedin.com/in/ariel-blum-2769a66 EMPRESAS DE DESARROLLO Y ALGUNOS CLIENTES: ♦ General Motors Company ♦ Ford Motors Company ♦ Johnson Controls Automotive ♦ Brightstar Corporation ♦ Electrolux ♦ Saldivia Buses ♦ Celsur Logística ♦ Transpreb Logística ♦ DHL, Fedex, etc. ÁREAS DE INTERÉS: Operaciones Logísticas: Gestión del Flujo de Materiales, Diseño de Almacenes, Proceso de Abastecimiento de Materiales, Recepción y Despacho, Equipamiento para Manejo de Materiales, Gestión de Inventarios, Nuevos Proyectos, Lean Manufacturing y Lean Logistics. Compras y Planeamiento Logístico: Planeamiento de Logística de Entrada, Warehousing y Distribución, Red de Transportes, Monitoreo de Costos, Benchmarking de Servicios Logísticos, Desarrollo de Pliegos para Contratación, Métricas de Performance, Revisiones Técnicas de Operadores Logísticos y Administración de Contratos, Planeamiento de Requerimientos de Materiales, Sistemas para Gestión de Almacenes, Sistema para Gestión de Transportes, Justo a Tiempo, Pago de Materiales por Producción, Compras de Materiales Productivos y No Productivos (Nacionales e Importados) y Procesos de Comercio Exterior. Planeamiento de Operaciones y Ventas: Ventas, Producción, Inventario, Logística de Entrada/Salida Balanceada y Planeamiento y Control de la Producción. Especialización: Gestión de Manufactura “Sin Desperdicios”, Diseño y Gesión de la Cadena de Abastecimiento, Desarrollo e Implementación de Proyectos, Operaciones Logísticas, Compras y Planeamiento Logístico, Gestión de Transportes, Desarrollo de Plan de Negocios, Planeamiento Estratégico, Gestión de Inventarios, Logística Inversa, Logística de Post Venta, Gestión de 3PL y 4PL y Liderazgo de Proyectos de Logística. FORMACIÓN ACADÉMICA: • Postgrado en Logística • Postgrado en Administración de Empresas • APICS – Especialización en Supply Chain Management • Sistemas de información • Six sigma Green Belt • Lean Manufacturing

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *